Norma que regula condiciones de los contratos con abonados y clientes fue analizada

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), efectuó este 6 de julio de 2018, audiencias públicas en Quito, Guayaquil y Cuenca, para recibir observaciones y comentarios al proyecto de la “Norma técnica que regula las condiciones generales de los contratos de adhesión, del contrato negociado con clientes, y del empadronamiento de abonados y clientes”. Previo a las audiencias se ejecutaron los talleres de socialización e intercambio de ideas con los prestadores de servicios de telecomunicaciones en marzo del presente año.

Con esta norma se regula las condiciones generales que se aplicarán para los contratos de adhesión y para los contratos negociados con clientes, de los prestadores de servicios de telecomunicaciones y de los servicios de radiodifusión por suscripción, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y su Reglamento General, el Reglamento Prestación de Servicios de Telecomunicaciones y Servicios de Radiodifusión por Suscripción, entre otras normativas.

En el proyecto regulatorio se determina que los prestadores de servicios de telecomunicaciones y/o servicios de radiodifusión por suscripción (televisión pagada), deberán permitir a los abonados/clientes elegir previa y expresamente entre autorizar o no al prestador del servicio, el uso de su información proporcionada, para propósitos comerciales, publicitarios o cualquier otro fin.

Catalina González de la operadora CNT indicó que los prestadores de servicios de telecomunicaciones ven con agrado el trabajo realizado por la ARCOTEL al realizar los talleres de socialización y reuniones con las empresas operadores para que la norma propuesta se canalice de la mejor manera porque es necesario depurar ciertos aspectos. Espera que las observaciones presentadas en las audiencias sean consideradas por la Agencia.

Es importante que lo proveedores de servicios expongan sus criterios, que en muchos casos son expresiones de sus abonados considera Lauro Álvarez de la Compañía Cine cable TV. Además, señaló que las normas deben servir a los usuarios, abonados y los prestadores de servicios. El análisis realizado en las audiencias es el camino para seguir mejorando las normas, dijo.

La Norma Técnica deberá ser cumplida por los prestadores de servicios y los abonados, suscriptores y clientes, una vez que sea aprobada.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *